Medición de la sal en el queso

El sodio se encuentra naturalmente en muchos alimentos y también se puede añadir en forma de sal. El sodio de los alimentos tiene consecuencias importantes para la salud. El sodio es un nutriente y es parte del grupo de minerales de su alimentación. Esencial para la vida, el sodio no puede ser producido por el cuerpo humano y por lo tanto tiene que ser proporcionado por la alimentación. Los requisitos fisiológicos de sodio del cuerpo humano son relativamente bajos en su alimentación diaria (estimados aprox. a 1 a 2 gramos de sal por día).
Los quesos frescos (no salados) contienen muy poco sodio (de 30 a 60 mg / 100 g). Los quesos duros – con sal añadida - contienen niveles mucho más altos de sodio (200 a 1.600 mg / 100 g). Dentro de unas familias de quesos y dependiendo de las marcas, existen grandes variaciones de contenidos de sodio.

Medir la sal (cloruro de sodio) de los quesos

1. Trocear:
Troceadas, las muestras liberan mejor la sal en el agua.

Para una medición óptima, poner una
muestra en un vaso de precipitados

2. Dilución:
Diluir la muestra con agua caliente a una proporción de 10%. La grasa va a flotar a la parte superior

3. Recoger la muestra con una pipeta desde la capa de debajo de la grasa

4. Usando la pipeta de plástico, ponga una muestra (2/3 gotas) por goteo en la superficie del prisma.

5. Pulse la tecla READ.
Los resultados aparecen en la pantalla LCD.